martes, 20 de agosto de 2013
Contactos
Rosa Audubert: ro_audubert@yahoo.com.ar
Romina Ferrando: rominaferrando@hotmail.com
Diego Velázquez: cirilolincopaz2@hotmail.com
Romina Ferrando: rominaferrando@hotmail.com
Diego Velázquez: cirilolincopaz2@hotmail.com
Bibliografía digital. Módulo 2
Candelas Colodrón, Manuel Ángel, “Petrarca en
Quevedo”, Universidad de Vigo, online en
http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/04/aiso_4_1_028.pdf
Roig Miranda,
Marie, “Escatología y filosofía en Quevedo”, Criticón, nº 99, 2007, online en http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/099/099_057.pdf
-------------------------, “¿Existe el presente en los sonetos
metafísicos de Quevedo?”, online en http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/03/aiso_3_1_048.pdf
Bibliografía digital. Módulo I
Carrizo
Rueda, Sofía M. AIH. Actas X (1989). Las vacilaciones de Garcilaso. Entre la
melancolía y el eros vivificante.http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/10/aih_10_1_045.pdf
Rivers, EliasLas églogas de
Garcilaso: ensayo de una trayectoria espiritual.http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/01/aih_01_1_044.pdf
Roig
,Adrien.Las lágrimas de Salido en la Égloga
primerade Garcilaso de la Vega.http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/12/aih_12_3_024.pdf
Guntert, Georgs.
Garcilaso, Égloga primera: La adopción de la
distancia estética.http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/10/aih_10_1_051.pdf
Rubio Arquez, Marcial. El tópico
del agua como espejo en Garcilasoy sus continuadores.http://cvc.cervantes.es/literatura/aispi/pdf/13/13_025.pdf
Impey,Olga T..El dolor, la alegría y el tiempoen la Égloga III de Garcilaso.http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/09/aih_09_1_049.pdf
Los elementos dramáticos en la Égloga II de Garcilaso de la Vega.
EstevezHernandez, Elena Cecilia
http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=13470&docs=UAMI13470.pdf
http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=13470&docs=UAMI13470.pdf
Madelpuech, Florence.La inmediatez paradójicao la relación amorosa
imposibleen las Églogas de Garcilaso de la Vega.http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/097-098/097-098_123.pdf
Audubert, Rosa Cristina. Intertextualidad, urdimbre y trama en la Égloga
III de Garcilaso y las Hilanderas de Velazquez. Revista Lemir N° 13 http://parnaseo.uv.es/lemir/revista/revista13/16_audubert_rosa.pdf
Correas,
Gustavo. Garcilaso y la mitología. http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/04/aih_04_1_034.pdf
Programa 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES.
CARRERA: LETRAS.
CÁTEDRA: LITERATURA ESPAÑOLA II ( DEL SIGLO DE ORO )
PROFESOR ADJUNTO: Lic. Esp. Rosa C.
Audubert
AYUDANTE DE SEGUNDA: Prof. Romina Ferrando.
AYUDANTE DE SEGUNDA: Prof. Diego Velázquez.
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2013
FUNDAMENTACIÓN.
El recorte de cada una de
las unidades permite destacar temas fundamentales de la materia, atravesados
por los ejes antes mencionados. Es así como, a pesar de las pocas clases, los
textos seleccionados se tornan representativos de un autor, una época o una
generación.
OBJETIVOS GENERALES.
Que
los alumnos:
-
Afiancen las estrategias de investigación teórica y
aplicada con las que han leído los textos españoles de los siglos XIX y XX
(Literatura Española I)
-
Reconozcan los géneros que se producen en el
Renacimiento y el Barroco españoles (Literatura Española II), y su impronta
intertextual, prospectiva y retrospectiva.
-
Investiguen sobre temas relacionados con la literatura
española de los siglos XVI y XVII.
-
Analicen textos líricos y narrativos.
-
Realicen una lectura reflexiva de la bibliografía
teórica y crítica
-
Relacionen y analicen distintos tipos de lenguajes.
CONTENIDOS. Clases teóricas.
Ejes teóricos:
Lengua, Literatura y Lenguajes. La intertextualidad. La multitextualidad.
Ejes temáticos: Originalidad y complejidad: Renacimiento y Barroco. Construcción y deconstrucción.
Ejes temáticos: Originalidad y complejidad: Renacimiento y Barroco. Construcción y deconstrucción.
UNIDAD I. La lírica del
Renacimiento. Síncresis religiosa y complejidad
renacentista.
Poesía y pintura. Los saberes de
la época y su influencia en el arte. Ascensión en las Églogas
de Garcilaso. Discurso simbólico y posibles lecturas en El jardín de las delicias de El Bosco.
Intertextualidad, urdimbre y trama: La función simbólica del mito en la Égloga
III de Garcilaso de la Vega
y en Las hilanderas de Velazquez.
La lectura simbólica de los textos.
Lecturas obligatorias.
Églogas de Garcilaso de la
Vega.
El jardín de las delicias. Hyeronimus Bosch.
Las hilanderas. Diego de Velazquez.
Impey, Olga T. El dolor, la
alegría y el tiempo en la Égloga III de Gracilaso. AIH. Actas IX, 1986. http://www.cvc.cervantes.es
Correas, Gustavo. Gracilaso y
la mitología. AIH. Actas IV, 1971. http://www.cvc.cervantes.es.
Rivers, Elias.Las
églogas de Garcilaso: ensayo de una trayectoria espiritual. AIH. Actas
Madelpuech,
Florence. La inmediatez paradójica o la
relación amorosa imposible
en las Églogas de Garcilaso de
la Vega. El Criticón. Núm. 97-98 (2006). Centro
Virtual Cervantes. http://www.cvc.cervantes.es
Gómez, Jesús . El desarrollo de la bucólica a
partir de Garcilaso y la poesía pastoril (siglo XVI) 1 DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica, n.’
11 171-195. Edit. Complutense, Madrid, 1993
Günter, Georges. Gacilaso, égloga primera: La adopción de la
distancia. Estética. AIH. Actas X (1989). http://www.cvc.cervantes.es
Rubio, Arquez. Garcilaso,
Égloga I: Entre el conflicto sentimental y la escritura poética.
Audubert, Rosa C.
Intertextualidad, urdimbre y trama en la
égloga III de Garcilaso de la Vega y Las hilanderas de Diego de Velazquez.
Revista Lemir, Nº 16, 2009.
UNIDAD II. Quevedo: complejidad conceptual
Unidad II.
Quevedo: Complejidad conceptual
La figura y el lenguaje de
Quevedo. Notas sobre el estilo de Quevedo. Temas y tópicos del Barroco. Los
recursos de oposición en los sonetos barrocos. El estilo conceptista de
Quevedo: la dilogía y la hipérbole. Quevedo entre la vida y la muerte. Fugit irreparabile tempus. Quevedo y la
metafísica: influencia de Petrarca en sonetos amorosos y metafísicos de
Francisco de Quevedo, el tiempo presente en los sonetos metafísicos y la
escatología en función de lo metafísico
Lectura obligatoria:
Poemas metafísicos,
Francisco de Quevedo
Bibliografía:
Alonso, Dámaso,
“El desgarrón afectivo en la poesía de Quevedo”, en Poesía española, Madrid, Gredos, 1966.
Candelas
Colodrón, Manuel Ángel, “Petrarca en Quevedo”,
Universidad de Vigo, online en http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/04/aiso_4_1_028.pdf
López del
Castillo, David (ed.), Antología poética del Siglo de Oro, Madrid, Castalia
Didáctica, 2010.
Roig Miranda,
Marie, “Escatología y filosofía en Quevedo”, Criticón, nº 99, 2007, online en http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/099/099_057.pdf
-------------------------, “¿Existe el presente en los sonetos
metafísicos de Quevedo?”, online en http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/03/aiso_3_1_048.pdf
UNIDAD III. Don Quijote de la Mancha: relato
de extraordinaria complejidad, riqueza y modernidad.
Don Quijote de Michel Foucault.
El género, la composición, la estructura y los protagonistas. Contexto y bases
de la teoría literaria expuesta en el Quijote. El principio de verosimilitud
como principio realista. El realismo en los diálogos. Polifonía y poliglosia:
pluralidad de voces y de lenguajes. El lenguaje en El Quijote. El habla rústica de Sancho vs. El habla culta
de don Quijote. Tipos de discursos y narradores. Narrador y niveles narrativos.
Sistema de narradores de la primera parte. Sistema de narradores de la segunda
parte
Bibliografía obligatoria.
Cotazar,
Celina Sabor de. Para una relectura de Quijote. Academia argentina de Letras.
Lazaro Carreter, Fernando. Las voces del Quijote. PDF.
Rivera Martinez, Edgardo. Misterio y Figura de Cide Hamete Benengeli. Universidad Nacional de
San Marcos.
Nepaulsingh, Colbert. La
aventura de los naradores en el Quijote. Centro virtual Cervantes PDF.
Parr, James. Del
interés de los narradores del Quijote. Universidad de California.
--------------. Las
voces del quijote y la subversión de la autoridad
Lucía Mejías, José Manuel. Don Quijote, el mejor libro de caballerías en Edad de Oro. XXV. 2006
Orozco, Pedro. Temas del barroco de poesía y pintura. Universidad
de Granada. 1947
“De lo aparente a lo profundo” y “Sobre el punto de vista
del Barroco”
Rodriguez Pequeño, Javier. Don Quijote de la Mancha o el arte nuevo de
hacer novelas. Universidad autónoma de Madrid.
Snodgrass
El Saffar, Ruth. La función del narrador
ficticio del Quijote. En Haley. G. El quijote de Cervantes. Madrid,.
Taurus. 1980.
UNIDAD IV. La novela del Curioso
impertinente.
Maestría de Cervantes en el empleo de ciertos recursos
técnicos y de la asimilación de la tradición narrativa de su época.Intertextualidad en La novela del Curioso impertinente. El
procedimiento de la cita.
Lecturas
obligatorias:
Alcalá Galán,
Mercedes. Algunos aspectos intertextuales
en El curioso impertinente. PDF.
Valenzuela Garcés,
Jorge. La novela del curioso impertinente
en la poética de la ficción del Quijote. PDF
BIBLIOGRAFIA GENERAL
Aragonés Estella, Esperanza. “La muerte en el infierno: a propósito
del hombre-árbol en El jardín de las delicias”, De arte. Revista
de historia del arte, Nº.
6, 2007, págs. 131-138. http://www.dialnet.unirioja.es/
Atienza, Juan. Los saberes alquímicos. Madrid. Temas de hoy, 1995
Baez Rubí, Linda. De armonía mundi.: ¿Un reino de Saturno novohispano?
Bajtin, M.: Estética
de la creación verbal. Siglo XXI
Baranda, Consolación. «La mitología como
pretexto: La filosofía secreta de Pérez de Moya (1585)», en Príncipe de
Viana, Anejo n. 18 (2000) (Homenaje a Francisco
Bataillon, Marcel, Érasme et l’Espagne, París: Droz,
1937; Genève: Droz, 1991 (2.ª ed.). Trad. esp.: Erasmo y España, México:
Fondo de Cultura Económica, 1950; 1966 (2.ª ed.).
Bennassar, B.: El Siglo de Oro español. Barcelona,
Crítica, 1983.
Berrio Martín-Retortillo, Pilar. El
mito de Orfeo en el Renacimiento. Tesis doctoral UCM: 1994. En línea:
<http:// Dialnet.unirioja.es>.
Blecua, J.M.: “Corrientes poéticas en el siglo XVI.”
En: Sobre poesía de la Edad de Oro. Madrid,
Gredos, 1970.
Carvajal Milena, Antonio. El agua en verso. Balnea. 2006. pp. 11-24
Cernuda, Luis: “Tres poetas clásicos. Garcilaso de la
Vega. Fray Luis de León. San
Chartier, Roger El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y
representación. Barcelona,
GEDISA, 1996
Checa Cremades,F. y Morán Turina, J.: El arte y los sistemas visuales.
El Barroco.
Cirlot, Juan Eduardo, Diccionario de símbolos,
Barcelona: Labor, 1969, 1988 (8.ª ed.).
Cooper,
J.C. El simbolismo. Lenguaje universal. Edit. Lidium. Bs.As, 1988. En
línea:
Cotazar,
Celina Sabor de. Para una relectura de Quijote. Academia argentina de Letras.
Cruz, Francisco. “Lo grotesco en El jardín de las delicias.” Analecta. Revista de Humanidades Nº 2,
2007 http://www.dialnet.unirioja.es/
Curtius, E.R.: Literatura europea y Edad Media latina.
FCE, Madrid, 1989.
Del Burgo, Lorenzo Miguel: “De nuevo sobre el significado iconográfico de “Las hilanderas” de
Velázquez.¿Fábula de Aracné o Penélope hilando?” Arbor Nº 717. Vol. CLXXXII [ISSN: 0210:1963].
Madrid, 2006. http://arbor.revistas.csic.es.
Eliade,
Mircea. «Religión, magia y tradiciones herméticas», en Historia de las
creencias religiosas. Barcelona: Paidós, 1999, tomo iii, p. 319.
Eliade, Mircea. Historia de las creencias
religiosas. Tomos I,II y III. Barcelona. Paidós, 1999.
Eliade, Mircea. Historia de las creencias religiosas. Tomos I,II y III. Barcelona.
Paidós, 1999.
Elliott, J.H.: La
España imperial. Barcelona, Vicens, Vives, 1965.
Ferraz Martínez, Antonio. «Orfeo, o el poder de la
música y la poesía», Kasbah (2008). http://www.educacion.es/exterior/centros/severoochoa/es/publicaciones/K2008Articulos.pdf.
Ficino, Marcilio. De amore. Barcelona:
Tecnos, 2001.
Gallego, Julián. Las hilanderas o La
fábula de Aracné. En línea: <http://www.vallenajerilla.com/berceo/
garciacarcel/hilanderas.htm>.
Gallego, Julián: Visión
y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro. Madrid, Aguilar, 1972.
García Bedoya,
Carlos. Cervantes y la novela moderna. Reflexiones desde la narratología y la
teoria de la novela. Universidad Nacional de San Marcos PDF.
García
Jiménez, Jesús: Narrativa audiovisual. Madrid, Ed. Cátedra, Colección Signo e Imagen,
1993.
Gonzalez
Delgado, Ramiro. «Interpretaciones alegóricas del mito de Orfeo y Eurídice por
Fulgencio y Boecio y su pervivencia en la Patrologia Latina», Faventia:
Revista de filologia clásica 25.2 (2003), págs. 7-35
Guillén,
Claudio, El primer Siglo de Oro. Estudios sobre géneros y modelos,
Barcelona: Crítica, 1988.
Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el
arte. 14º ed. V. I El concepto de Renacimiento. V. II El
concepto de Barroco. Guadarrama/
Punto Omega, 1978.
Highet, Gilbert: La
tradición clásica. Influencias griegas y romanas en la literatura occidental. Traducción
de Antonio Alatorre. FCE, México, 1954.
Istmo, Col. Fundamentos 77, 1982.
Lázaro Carreter, Fernando: “Imitación y originalidad en la
poética renacentista.” [ En Rico, F.; op. cit.]
Llosa
Sanz, Álvaro. La memoria enamorada. Ecos y luces de amor neoplatónico en la
primera generación de poetas renacentistas españoles (Período 1526-1555). Memoria
de Licenciatura de la Universidad de Deusto, 1996-7. En Línea: <http:// www.scribd.com/.../La-memoria-enamorada>.
Lopez Torrijos, Rosa: La
mitología en la pintura española en los siglos XVI y XVII. Madrid, FUE, 1983.
Lozada Badía, Eulogio. “Morfosemántica y estilo en
Garcilaso de la Vega ”. Revista de filología de la universidad de La Laguna N º 11. Pp. 125-140.
http://www.dialnet.unirioja.es/
Lucía Mejías, José Manuel. Don Quijote, el mejor libro de caballerías en Edad de Oro. XXV. 2006
Maravall, J.A.: La cultura del barroco. Análisis de una estructura histórica,
Barcelona, Ariel, 2º ed., 1980.
Mardones,
José María. “El símbolo. El mito en el ámbito del símbolo” en El retorno del
mito. Edit. Síntesis. Madrid, 2000. [p.21-34]Mardones, José María. “Las funciones del mito” en El retorno del mito. Edit. Síntesis. Madrid, 2000. [p.45-50]
Mardones, José María. “Las funciones del mito” en El
retorno del mito. Edit. Síntesis. Madrid, 2000, págs. 45-50
Martínez Fernández, José Enrique:
La intertextualidad literaria,
Madrid, Cátedra, 2000.
Navarro Tomás, T.: Métrica
española. Madrid, Gredos.
Nieto Alcaide, Víctor y Fernando; Checa Cremades: El Renacimiento. Formación y crisis del
modelo clásico. Istmo, Col.
Fundamentos 69, Madrid, 1980 (“La aparición de un nuevo lenguaje: formas,
funciones y significados”. “La imagen mitológica y la fiesta”)
Oliverio Costa, Aziele Cristia.
El barroco Quijotesco. El perspectivismo. PDF.
Orozco, Pedro. Temas del barroco de poesía y pintura. Universidad
de Granada. 1947
Praz, Mario: Mnemosyne. El paralelismo
entre la literatura y las artes visuales, Versión castellana de Ricardo
Pochtar, Taurus, Madrid, 1979.
Reisz
de Rivarola, Susana. Teoría y análisis del texto literario. Buenso
Aires: Librería Hachette, 1989
Rico, Francisco ( ed. ) : Historia
y crítica de la literatura española.
Barcelona, Crítica, 1979 -1981. T.1-3. [ HCLE]
Rodriguez Pequeño, Javier. Don Quijote de la Mancha o el arte nuevo de
hacer novelas. Universidad autónoma de Madrid.
Roig, Adrien: “Las lágrimas de Salicio en la Égloga primera de Garcilaso de la Vega ”. AIH. Actas XII. (1995) http://www.cvc.cervantes.es
Roob, Alexander. Alquimia y mística. Italia, Taschen, 1997.
Sholem, Gershom: La cábala y su simbolismo. México. Siglo XXI.1998.
Simón Díaz, José: Manual de
bibliografía española. Madrid, Gredos.
Snodgrass
El Saffar, Ruth. La función del narrador
ficticio del Quijote. En Haley. G. El quijote de Cervantes. Madrid,.
Taurus. 1980.
Sotomayor
Román, Francisco. «Materiales para una iconografía de «las hilanderas» y ‘los
borrachos’ de Velázquez», Cuadernos de arte e iconografía, 3-5 (1990),
pags. 55-70. En línea: <http://www. dialnet.unirioja.es».
Trejos,
Fernando. Introducción a la simbólica. En línea: <http://www.4shared.
com/file/1465340/c8ba084a/trejos_fernando_-_introduccion_a_la_simbolica.html>.
Ynduráin),
págs. 49-65. En línea. <http://www.ujaen.es/investiga/ hum669>.
Zunzunegui, Santos: Pensar la
imagen. Madrid, Ed. Cátedra, 1992.
Rosemblat, William.
Estructura y función de las novelas
interpoladas. PDF.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
En las clases teóricas se exponen
los contenidos del programa y se analizan
los textos de lectura obligatoria. Los alumnos, además, realizan trabajos prácticos individuales o grupales y evaluaciones
(por unidad)
En las clases prácticas, con
acompañamiento del equipo docente, se reforzará el trabajo de análisis de
textos, que se realizará por parejas de alumnos. En estos trabajos prácticos se
le exigirá al alumno la profundización en el enfoque analítico multitextual con
el que se trabaja en la cátedra y la redacción de una breve propuesta de
análisis de un texto español no lingüístico.
Horarios de clases:
20:15 a 21:30hs. Prácticos.
SISTEMA DE REGULARIDAD Y EVALUACIÓN
Sistema de regularidad:
Asistencia al 75% de las clases
prácticas.
Asistencia al 50% de las clases
teóricas.
Evaluación:
1) 2 (dos) parciales escritos. Si
es desaprobado, tiene la opción de una evaluación
recuperatoria.
2) Presentación de un Trabajo de
investigación (nota grupal)
A los efectos de la aprobación de todos los trabajos
escritos, se consideran muy importantes la sintaxis y ortografía correctas.
Sistema de evaluación:
Con examen final:
Asistencia al 75% de las clases
prácticas.
Asistencia al 50% de las clases
teóricas.
Evaluación:
1) 2 (dos) parciales escritos
aprobados (4 o más). Si es desaprobado, tiene la opción de
otra evaluación recuperatoria.
2) Presentación de trabajo
monográfico 30 días antes del examen final.
Un promedio final de 4 o más
puntos.
En el examen final el alumno
debe:
Tener la totalidad de los textos
y la bibliografía leída
Integrar los contenidos
Concurrir al examen con los
libros de lectura obligatoria analizados en clase
Por promoción directa. Sin
examen final
-Asistencia al 80% de la
totalidad de las clases.
Presentación de la monografía en
tiempo y forma previstas.
Evaluación:
1) 2 (dos) parciales escritos.
2) Trabajo de investigación grupal con
presentación escrita. La calificación del trabajo
es grupal.
Puede recuperarse la evaluación
de un parcial, por inasistencia o reprobación.
El promedio de calificaciones
debe ser de 7 (siete) puntos, o superior a 7. Se promedia:
nota de parciales, nota de
exposición individual y nota grupal de presentación escrita de
trabajo de investigación.
Ninguna de las notas a promediar puede ser menor de 6 (seis).
Literatura Española II
Trabajo de análisis
de un texto lingüístico.
Consignas:
1. Revise las propuestas de trabajo audiovisual, seleccione
un tema y elija un texto del Siglo de Oro en el que pueda trabajarlo
2. El análisis debe incluir un breve abordaje sobre el tema
del texto seleccionado y un más extenso desarrollo del análisis del mismo.
3. La extensión del trabajo no debe superar las diez páginas.
Estructura sugerida para el trabajo:
Portada
Presentación
¿Qué se va a trabajar? ¿Desde
qué enfoque? ¿Con qué texto? ¿Cuál es el objetivo del trabajo?
Análisis del contenido
Análisis de los procedimientos de
escritura del texto.
Conclusiones
Bibliografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)